Mostrando entradas con la etiqueta SANTÍSIMA TRINIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SANTÍSIMA TRINIDAD. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2024

BAUTIZÁNDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL E. SANTO. DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD 2024 -B

 

Lecturas misa AQUÍ.

Os dejamos el Evangelio según San Mateo 28, 16-20:
MEDITAMOS:

Volvemos al tiempo ordinario del calendario litúrgico.
El color es el verde, que simboliza la Esperanza y la llamada a dar buenos frutos con nuestras buenas obras.

En misa, el sacerdote, irá revestido con una casulla verde siempre que no celebremos alguna fiesta especial.


Es lo que ocurrirá este domingo con la fiesta de LA SANTÍSIMA TRINIDAD.
El catecismo nos dice:
-¿Hay un solo Dios?
Sí. Hay un solo Dios.
-¿Quién es la Santísima Trinidad?
La Santísima Trinidad es el mismo Dios, Padre. Hijo y Espíritu Santo, tres Personas distintas y un solo Dios verdadero.
-¿Cuántas Personas hay en Dios?
En Dios hay tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
-¿Recordáis cuál es el color de las fiestas? ¡Muy bien!¡el blanco!
«Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado
La Santísima Trinidad es la que nos impulsa a llevar la Buena nueva del Reino de Dios por todo el mundo.
Empezando por nuestra familia; tratando muy bien a nuestros padres, hermanos, abuelos… ¿Qué les gusta? ¿qué les pone contentos? ¿Qué me dice Jesús en mi corazón?…



Seguimos luego con nuestros amigos, vecinos, compañeros del colegio…; ¿Doy buen ejemplo?.
Sería genial que al vernos se alegraran y pensaran : «como me gusta verte, eres buen amigo, no criticas, me ayudas a ser mejor, siempre estás alegre… ¿Cuál es tu secreto?» Y entonces podremos decir: 
«¡Mi secreto es Jesús!»
¿Y al resto del mundo? Tenemos otro secreto: nuestras oraciones y nuestros sacrificios ofrecidos por los misioneros que dan su vida a muchos kilómetros de distancia. Nuestro ángel de la guarda los recoge y los lleva allí dónde son necesarios.

PARA LA VIDA:
JESÚS me dice:
¡Tú puedes ser mi testigo!
¡Ánimo! ¡No tengas miedo!
Tu Padre Dios te cuida y te protege. No te pierde nunca de vista.
Yo estoy siempre a tu lado mostrándote el camino. Te espero en la Eucaristía para hablar contigo, quererte y darte fuerzas. Te espero en el confesionario para curarte las heridas y darte nuevas fuerzas para volver a empezar. Dios no te deja solo:

Espíritu Santo, Ven
Dios Espíritu Santo te habla en el corazón y te enseña a amar de verdad, con toda el alma.
¿Y sigues pensando que no puedes?
Tú también puedes ser un Superhéroe:

ORACIÓN:
Querido Dios, 
que eres Padre, Hijo y Espíritu Santo: 
me siento muy feliz 
por haber recibido el Bautismo en tu nombre 
y por conocerte 
a través de ese inmenso amor que nos tienes. 
Quiero pedirte 
por tanta gente que no te conoce, 
que desea vivir en la verdad 
y no tiene quien le enseñe el Evangelio. 
Invita a mucha gente 
para que se sienta comprometida 
a trabajar anunciando 
tu Reino de Paz y de Alegría. Amén.
La Santísima trinidad para los pequeños:
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio y después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • Contesta: - ¿Qué significa que algunos discípulos, al ver a Jesús, se postraron y otros, dudaban? - ¿Cuál es el poder que Jesús ha recibido para enviar a sus discípulos a enseñar a todas las naciones? - ¿Qué les promete Jesús a los discípulos? 
  • Texto: Jesús reúne a sus discípulos y los envía por todo el mundo, ¿Para qué? Para que enseñen a todas la naciones, para bautizarlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. La enseñanza es para que cumplan el mandato de Jesús y el mandato de Jesús es el de amarnos unos a otros. Además, el promete estar con sus discípulos hasta el fin del mundo. Todo grupo, toda comunidad, que vive el mandamiento que Jesús nos dejó, tiene a Jesús con ellos. ¿Por qué hay tanta gente haciendo la guerra? Porque no se vive el amor ni el perdón, se vive el odio, el egoísmo, la venganza. Jesús nos ha enseñado de todas las maneras posibles cómo podemos ser felices, pero no lo somos; no hacemos caso a las enseñanzas de Jesús. Estar bautizados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo es pertenecer a Dios, es pasar de extraños a hijos, que reciben la herencia del Reino. Qué hermoso es todo esto pero tenemos que luchar y trabajar por hacer lo que Jesús nos dijo que hiciéramos.  
  • Lo que me dice el textoHoy necesitamos oír hablar de Dios con palabras humildes y sencillas que toquen nuestro corazón, muchas veces confuso y desalentado, y reconforten nuestra fe. Dios es un foco de amor insondable. Su intimidad es amor y comunicación. ¿Lo descubres dando sentido y existencia a toda la realidad? Creo en Dios Padre. No estamos solos ante nuestros problemas y conflictos. No vivimos olvidados, Dios es nuestro Padre. Nos ha creado a todos sólo por amor y nos espera con corazón de Padre al final de nuestro caminar por este mundo. Aunque estés lleno de dudas, preocupaciones y sufrimientos no pierdas la fe y la confianza en un Dios que es Padre. Creo en Jesús, nuestro SeñorEs el gran regalo que Dios ha hecho al mundo. Mirando a Jesús, vemos al Padre: en sus gestos captamos su ternura y comprensión. En Él podemos sentir al Dios humano, cercano, amigo. Este Jesús, el Hijo amado de Dios, nos ha animado a construir una vida más fraterna y dichosa. Jesús nos ha indicado el camino a seguir: «Sed compasivos…» Si olvidas a Jesús, ¿Qué o quién ocupara su vacío? ¿Quién te ofrecerá su luz y su esperanza? ¿En quién podrás confiar? Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida». Este misterio de Dios no es algo lejano. Está presente en el fondo de cada uno de nosotros. ¿Lo captas como Espíritu que alienta tu vida, como Amor que te lleva hacia los que sufren?  
  • OraciónCreo en Dios Padre, que me ama como hijo. Creo en Jesús, el Señor, que infundió su Espíritu en mi vida. Creo que la historia, fue traspasada por la mirada de amor de Dios. Creo que Dios me sale al encuentro para invitarme a seguirle. Creo que debo amar mucho, que los demás son buenos y debo amarlos. Creo en la paciencia de Dios. Espero que el Amor, la fuerza, el Espíritu… me acompañarán siempre hasta el encuentro definitivo con ese rostro maravilloso que no sé como es, pero quiero conocer y amar. 
  • Lo llevo a mi vida: La fe en la Trinidad cambia no sólo nuestra manera de mirar a Dios, sino también nuestra manera de entender la vida. Confesar la Trinidad de Dios es creer que Dios es un misterio de comunión y amor. Todo lo existente viene del Amor.
    Contempla y adora la vida divina del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Vida de comunión y amor perfecto, origen y meta de todo lo existente.
    Reconoce en la Trinidad el modelo de la Iglesia a la que hemos sido llamados para amarnos como Él nos amó. Es el amor el signo concreto que manifiesta la fe en Dios Padre, Hijo y Espíritu. Es el amor el distintivo del cristiano, como nos dijo Jesús: «…conocerán que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros».
    Todos estamos llamados a testificar y anunciar que «Dios es amor», que Dios no está lejos o insensible a nuestros asuntos humanos. Él está cerca, a nuestro lado, camina con nosotros para compartir nuestros dolores, nuestras esperanzas y nuestras fatigas. Nos amó hasta tal punto que se hizo uno de nosotros. Este es el amor de Dios en Jesús y nosotros lo sentimos cuando nos acercamos a Él.
    El Espíritu santo nos comunica la vida divina, nos introduce en el dinamismo de la Trinidad, dinamismos de amor, de comunión, de servicio, de compartir… Una persona que ama a los demás por la alegría misma de amar es reflejo de la Trinidad. Una familia que se ama y se ayuda, los unos a los otros es reflejo de la Trinidad. Una comunidad, una parroquia en la que se quieren mucho y se comparten los bienes espirituales y materiales es reflejo de la Trinidad.  
  • Me comprometo: ¿Por qué crees que los cristianos necesitamos al Espíritu Santo?... Recita el Credo interiorizando cada palabra y siendo consciente de lo que dices. Piensa lo que puedes hacer para tener una relación más personal e íntima con cada una de las personas de la Santísima Trinidad, para que fortifiquen tu fe, te enseñen a amar y te vivifiquen y transformen interiormenteSiéntete instrumento de Dios y al realizar tus actividades repite conscientemente en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
2. Aprende y colorea:
3. Ve el el Vídeo "Conectado con personas"
4. Realiza el puzzle:
Cantamos Uno y trino 
¡GLORIA AL PADRE, 
GLORIA AL HIJO, Y
GLORIA AL ESPÍRITU SANTO!

domingo, 4 de junio de 2023

SANTÍSIMA TRINIDAD 2023 -A


PRIMERA LECTURA: Lectura del libro del Éxodo: 34, 4b-6. 8-9. Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso
SALMO: Interleccional: Daniel 3, 52. 53. 54. 55. 56. A ti gloria y alabanza por los siglos. SEGUNDA LECTURA: Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 13, 11-13. La gracia de Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu SantoEVANGELIO:  Lectura del santo evangelio según San Juan 3, 16-18. Dios mandó a su Hijo para que el mundo se salve por él. AQUÍ.
Os dejamos el EVANGELIO para verlo:
MEDITAMOS
Dios nos ama inmensamente. Su mayor regalo a la humanidad —Su Hijo Jesucristo— refleja ese amor y es fundamental en Su plan de felicidad para todos sus hijos. Dios nos ama a todos y nos está ofreciendo la VIDA ETERNA.
PARA LA VIDA
Hoy el Evangelio nos dice que quien se quiera salvar tiene que creer en el Hijo único de Dios, Jesucristo. Mucha gente vive ignorando a Jesús y por eso, los que creemos en él, debemos comunicarles el mensaje salvador de Jesús.
No nos podemos dormir ni hacerle caso a la pereza que nos hace buscar la comodidad. Si amamos a Jesús, tenemos que anunciarlo y agradecer siempre a Dios el don de la fe, porque somos muy afortunados al poder creer en El.
ORACIÓN:
Gracias Padre, 
por habernos dado 
lo que más querías. 
Gracias, Padre, 
porque tu Hijo vino a la tierra 
para hablarnos de Ti y salvarnos. Amén.

Cantamos "Dios uno y trino"

ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el EVANGELIO y después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • ¿ Por qué entregó Dios a su único Hijo al mundo?
  • ¿ Para qué envió Dios a su Hijo?
  • ¿ Quién es el que se condena?  
  • Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo,  nos contemplan desde el cielo, nos cuidan con amor a todos nosotros. Ellos pueden ver hombres y mujeres de todas las razas, colores, edades, creencias, santos y pecadores. Ellos sabían qué ayuda era necesitada por la raza humana y ellos esperaron un largo tiempo para el momento preciso. 
  • La oración nos inserta en nuestro verdadero espacio de pertenencia – en la comunidad de la trinidad, y en esa oración fuimos llamados para traer la ayuda divina a la raza humana.
  • En el amor por mí, Dios deseó mi salvación, la plenitud de mi ser
  • Tanto amó Dios al mundo y a toda su creación, y a mí personalmente, que confió su Hijo a nuestro mundo, aunque conocía nuestra crueldad e inconstancia. Señor, que pueda yo sentir el brillo y el calor de ese amor, siendo cada día mejor.
  • ¿Siento a veces que Dios me está juzgando y me encuentra en falta? Sin embargo, él envió a su Hijo para salvarnos, y no para condenarnos. ¿Qué quiere decir el Evangelio cuando dice que Jesús ha venido más para salvarnos que para juzgarnos?
  • También tenemos personas cercanas, a las que queremos mucho. Podemos ser familia de amor con ellas. A lo largo de esta semana elige a una persona cercana y piensa en algo positivo de ella que le puedas decir y que nunca se lo hayas dicho para motivar en ella ser mejor, recordándoselo.
2. Aprende y colorea:
3. Para los más pequeños de casa:
4. Clic en la imagen y realiza:
5. Ve el vídeo "Pray" Después coméntalo con tus padres y catequistas (orar por los que oran por nosotros):
6. Realiza el puzzle:
preview36pieceEl-spinner-de-la-trinidad_Anto
Cantamos "Santísima Trinidad
ESTAMOS LLAMADOS A VIVIR
LOS UNOS CON LOS OTROS,
EN LOS OTROS 
Y POR LOS OTROS.
-VIVIR EL AMOR RECÍPROCO-

domingo, 30 de mayo de 2021

DOMINGO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD -B


ID PUES A TODOS LOS PUEBLOS,BAU-TIZÁNDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE, Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO


Lee la cita del Evangelio según San Mateo 18, 16-20 aquí.

También podéis verlo:

Meditamos:
Jesús recuerda a los 11 apóstoles que nuestra misión es hacer discípulos en todo el mundo. Jesús quiere que la fe llegue a todos los pueblos de la Tierra.

Y les dice "Id pues a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre de Dios Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Por eso hoy celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad. Por el bautismo nos convertimos en Hijos de Dios, en seguidores de Jesucristo, en creyentes. Por lo tanto en personas con la misión de llevar la fe a otras personas alejadas o que no conozcan a Jesús. 
Para vivir:  Vivamos unidos en el amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, que nos acompaña y está presente en nuestra vida. 
.Comprometidos con nuestro testimonio en una vida nueva, pareciéndonos cada vez más a Jesús. Viviendo los acontecimientos de la vida en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo como verdaderos hijos de DiosLa Trinidad es un encuentro de Amor. Ese Amor permanece en nosotros, se nos comunica, nos atrae transformándonos.
ORACIÓN:
Querido Dios, 
Tu eres Padre, Hijo y Espíritu Santo
te doy gracias por conocerte 
a través de la inmensidad de tu amor por nosotros. 
Quiero pedirte por las personas que no te conocen,  
que desean vivir en la verdad 
y no tienen quien le enseñe el Evangelio. 
Invita a mucha gente 
para que se sienta comprometida a trabajar 
anunciando tu Reino de Paz y de Alegría. Amén
Cantamos: Gloria a la Santa Trinidad:
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio, después contesta y comenta con tus padres y catequistas:
- Jesús anima y recuerda a los apóstoles la misión que deben continuar ¿Qué les dijo? 
- Piensa y expresa si alguna vez, en alguna circunstancia de tu vida, has sentido que Jesús está cerca de ti.
- Crees que podemos decir "SOY CREYENTE" y no tener a nadie con nosotros. ¿Qué nos indica Jesús?
- Esta semana intenta acercarte a alguna persona que veas que tenga algún problema. Hazla sentir que no está sola. Lleva esperanza en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
2. Ve el vídeo "La ternura de dar y recibir amor" y comenta con tus padres y catequistas:
3. Aprende y colorea:


4. Pincha la imagen y realiza:
7. Realiza el puzzle:
preview20pieceSantísima Trinidad_Anto
8. Realiza el genialy de La Trinidad:

Cantamos: "San Agustín y el niño"
Para saber más Santísima Trinidad aquí.

MISTERIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
COMUNIDAD DE AMOR.
¡NOS ENCONTRAMOS CON DIOS
Y NOS DEJAMOS LLEVAR 
POR SU ESPÍRITU!