Mostrando entradas con la etiqueta ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

ASCENSIÓN DEL SEÑOR. VII DOMINGO DE PASCUA -C

 Lecturas Misa AQUÍ.

Os dejamos el Evangelio según San Lucas 24, 46-53:
MEDITAMOS:
Jesús les explicó a sus discípulos que era necesario que Él sufriera, muriera y resucitara al tercer día. Les dijo que ahora ellos debían contarle a todos sobre el perdón y el amor de Dios. Luego, los llevó hasta las afueras de Jerusalén, los bendijo… y fue llevado al cielo. Los discípulos regresaron muy alegres, alabando a Dios.
PARA LA VIDAJesús sube al cielo, pero no se va del todo:
¿Te imaginas estar hablando con alguien que quieres mucho, y de pronto verlo subir al cielo? ¡Eso les pasó a los discípulos con Jesús! Pero no estaban tristes, ¡estaban felices! Porque Jesús no se fue para siempre: ahora está con Dios Padre, pero también está con nosotros en nuestro corazón, en la oración y en la Eucaristía.

Jesús confió en sus amigos para seguir compartiendo su amor con todos. Hoy también te pide a ti que hables de su amor, que seas amable, que ayudes a los demás y que nunca olvides que Él está contigo, aunque no lo veas.
ORACIÓN:
Querido amigo Jesús,
aunque subiste al cielo,
sé que estás conmigo.
Ayúdame a ser
como tus discípulos:
alegre, valiente y lleno de amor.
Gracias por nunca dejarme solo. Amén.
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio. Después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • Contesta:
  • - ¿Qué dijo Jesús a sus discípulos que estaba escrito acerca del Mesías?
  • - ¿De qué eran testigos los discípulos?
  • - ¿Quién es la promesa del Padre que Jesús enviaría?
- ¿Cuál fue el último gesto de Jesús al apartarse de sus discípulos?
  • El texto: «Cuarenta días después de haberse mostrado a los Apóstoles (…); Cristo subió a los cielos y se sentó a la derecha del Padre.
    Desde entonces el Señor:
    – reina con su humanidad en la gloria eterna de Hijo de Dios
    – intercede incesantemente ante el Padre en favor nuestro,
    ( interceder significa «Hablar ante alguien en favor de otra persona para conseguirle un bien o librarla de un mal. » )
    – nos envía su Espíritu
    – nos da la esperanza de llegar un día junto a Él, al lugar que nos tiene preparado.»
    Razona, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés?
  • Reflexión:
  • • ¿Soy consciente de que yo también soy testigo de Jesús resucitado como lo fueron los discípulos?• ¿He asumido el compromiso de predicar el arrepentimiento y el perdón en mi entorno?
    • ¿Qué lugar tiene en mi vida la espera del Espíritu Santo, el “poder que viene de lo alto”?
    • Al igual que los discípulos, ¿vivo con alegría y alabanza constante a Dios?
    Este texto me recuerda que la Ascensión no es una despedida, sino una misión. Jesús confía en mí para continuar su obra, y no me deja solo: me promete la fuerza del Espíritu Santo.
    Cantamos "En guerra"
    Y yo les enviaré lo que mi padre les ha prometido.


    Jesús no nos deja solos.
    El Espíritu Santo es la Fuerza que viene de arriba.
    Por eso los apóstoles se van llenos de alegría:
    pronto llegará Pentecostés y se llenarán del fuego del Espíritu Santo.

    JESÚS me dice …
    ¡Tú eres mi amigo, mi amiga!
    Escucha mi voz que te habla bajito en el corazón.
    Quiero que seamos muy amigos.
    Quiero llenarte de felicidad.

    Así tú serás mi testigo:
    Con tu alegría acercarás a tus amigos hacía mi.
    Háblales de mi con tu vida:
    Cuando eres generoso, no les criticas y les ayudas…
    Cuando haces las obras de Misericordia que te he enseñado.
    Tú me conoces y sabes quién soy, pero
    ¿Qué sucede cuando tus amigos no me conocen?
    Es lo mismo que intentar explicarle a una persona ciega como son los colores.
    En este vídeo unos niños lo intentan con mucha alegría. Quizás te den alguna idea…
    Y no te olvides que nunca te dejo solo. Porque...
    ¡TE QUIERO MUCHÍSIMO!

  • Oración
  • Señor Jesús,
    gracias por tu resurrección, 
    por tu palabra que me envía y me fortalece.
    Gracias por confiar en mí como testigo tuyo.
    Dame la fe de los apóstoles, 
    que te adoraron incluso cuando te alejabas de su vista.
    Dame la esperanza de esperar en tu promesa,
    y la alegría de vivir alabándote todos los días.
    Ven, Espíritu Santo, revísteme con tu poder.
    Hazme valiente, misericordioso y lleno de tu luz. Amén.
  • Interiorizo La Palabra de Dios
  • Me imagino a Jesús levantando sus manos, bendiciéndome también a mí.
    Escucho su voz diciendo: «Ustedes son testigos de estas cosas».
    Dejo que la alegría de su Ascensión llene mi corazón.
    Me dejo envolver por la promesa del Espíritu Santo.
    En silencio, adoro.
  • Me comprometo:  todos los días del año el amor de Dios está presente en nuestra vida, nos acompaña y transforma a través del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
    A lo largo de la semana, buscaré ser testigo de Jesús resucitado:
    • Compartiré una palabra de fe con alguien que necesita consuelo.
    • Haré una oración pidiendo el Espíritu Santo antes de tomar una decisión importante.
    • Y, como los discípulos, me uniré en oración con otros, especialmente en la comunidad o en mi familia.


2. Aprende y colorea:
3. Ve el vídeo "Me quedo en la promesa" Después coméntalo con tus padres y catequistas:
4. Realiza el puzzle:
 Cantamos "Mi esperanza está en Jesús"
LOS QUE SOMOS 
TESTIGOS DE JESÚS,
SOMOS ENVIADOS 
A LLEVAR A JESÚS A LOS DEMÁS

domingo, 12 de mayo de 2024

FUE ELEVADO AL CIELO Y SE SENTÓ A LA DERECHA DE DIOS. ASCENSIÓN DEL SEÑOR. VII DOMINGO PASCUA -B

 LECTURAS MISA. AQUÍ.

Os dejamos el Evangelio de Marcos 16, 15-20:
MEDITAMOS:
Celebramos la Ascensión del Señor. Después de la resurrección, Jesús se les apareció muchas veces a los apóstoles. Y en este Evangelio se cuenta lo último que Jesús le dijo a los apóstoles, antes de quedarse con Dios Padre: 
“Id por todo el mundo 
y predicad el Evangelio 
a toda la Creación”
La fe, el ser cristiano, es para todo el mundo. Da igual la edad de la persona, si es hombre o mujer, da igual el lugar del mundo en el que vive, si es rico o pobre, la fe es para todos.
PARA LA VIDA:  
Es ahora que comienza nuestra MISIÓN. Con la fiesta de la Ascensión de Jesús, llega nuestro turno, el turno de todos sus amigos para ir anunciando por todo el mundo su Palabra, atravesada de tanto Amor. Dios tiene Corazón. Un Corazón grande que quiere ser conocido y amado. En el dibujo de fano vemos que todos somos reporteros de los preferidos de Jesús. Por toda la gente que hace de su vida un testimonio sencillo y eficaz de cuánto nos quiere el Señor. Es tiempo de anunciar impulsados por Jesús Resucitado y por su Espíritu. El mundo está necesitado de esta noticia de vida y de transformación.
La Ascensión es una fiesta que nos impulsa, un trampolín para que no tengamos miedo y transmitamos en nuestras vasijas de barro lo que gratis hemos recibido.

ORACIÓN:
Querido Jesús, 
has llegado a la meta 
que el Padre te señaló 
y, a la vez, comenzó nuestra tarea. 
Creemos que siempre estás con nosotros, 
y sabes que eres lo más importante 
 en nuestra vida.
Danos el don 
de saber comunicarte a los demás, 
de saber hablar de ti 
con mucho amor y entusiasmo; 
que no nos de reparo el manifestarnos 
como amigos y discípulos tuyos. 
Ayuda a todos los misioneros del mundo 
a ser muy fieles y alegres en su trabajo. Amén.
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio. Después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • Contesta: - ¿Qué les mandó hacer a sus discípulos, Jesús? - Para hacer esos milagros que enumera Jesús, ¿Qué hace falta? - ¿Qué hizo Jesús, después de hablarles a los discípulos? - ¿Qué significa eso de que Jesús actuaba con ellos?  
  • Reflexión: Dios en su plan de amor con nosotros, quiere que ayudemos con nuestro granito de arena, es decir, con nuestra sincera colaboración y disponibilidad.  Nuestro modelo siempre será Jesús, el se entregó a sí mismo por todos y por eso estamos salvados. Hay muchas maneras de dar la vida por los demás y por eso, si estamos atentos a la voz del Espíritu Santo, haremos cosas increíbles. Jesús cuenta con nosotros en su plan, somos muy importantes para él. La misión de Jesús, después de su resurrección se prolonga en la misión de sus discípulos, a los cuales entrega el testigo del encargo que recibiera Él de su Padre: ir a todo el mundo, a toda la creación, y anunciar la Buena Noticia. Les constituye en prolongación de lo que Él empezó a decir y a manifestar en Galilea, y que ellos llevarán hasta los confines últimos. Y harán esos signos que evocan el mundo nuevo esperado por los profetas que el mismo Jesús había ya manifestado.
    Él nos encarga su misión, nos hace misioneros de su Buena Noticia enseñando lo que nosotros hemos aprendido, narrando lo que a nosotros nos ha acontecido, lo que nos ha devuelto la luz y la vida, lo «que hemos visto y oído», como decían los primeros cristianos.
    Hemos de acercarnos a este mundo y a esta creación de hoy, con sus luces y sombras, sus trampas y mentiras, sus incoherencias y heridas… tan diversas y tan dolientes, y allí ser esa prolongación de la alegría cristiana, de la esperanza, del gusto por la vida que trajo la Buena Noticia del Señor. Hay demasiados dolores y pesares, demasiadas preguntas y retos en la gente como para que los cristianos creamos que ya está todo dicho y hecho. Jesús y su Evangelio son siempre un tema pendiente, y a nosotros se nos ha confiado su anuncio y su acercamiento real al corazón de la vida. 
  • Meditación del Papa: La Ascensión no indica la ausencia de Jesús, sino que nos dice que Él está vivo entre nosotros de una manera nueva; ya no está en un preciso lugar del mundo tal como era antes de la Ascensión; ahora está presente en todo espacio y tiempo, junto a cada uno de nosotros. 
  • En nuestra vida nunca estamos solos: tenemos este abogado que nos espera, que nos defiende. El Señor crucificado y resucitado nos guía; con nosotros hay muchos hermanos y hermanas que en el silencio y la oscuridad, en la vida familiar y laboral, en sus problemas y dificultades, en sus alegrías y esperanzas, viven cotidianamente la fe y llevan al mundo, junto con nosotros, el señorío del amor de Dios, en Cristo Jesús resucitado, ascendido al Cielo, nuestro abogado.
    Con su ascensión el Señor resucitado atrae la mirada de los apóstoles -y también nuestra mirada- a las alturas del cielo para mostrarnos que la meta de nuestro camino es el Padre. Él mismo dijo que se habría ido para prepararnos un lugar en el cielo. (Papa Francisco)
    Entretanto, Jesús se queda presente y operante en las situaciones de la historia humana con la potencia y los dones de su Espíritu; está al lado de cada uno de nosotros. Jesús resucitado está cerca de los cristianos perseguidos y discriminados, cercano a cada hombre y mujer que sufre, está cercano de todos nosotros. (Papa Francisco) 
  • Lo reflejo en mi vida: El primer campo para evangelizar es nuestro propio hogar, con nuestros hijos y familiares. Ahí el cristiano ha de ser testigo de Jesús, ha de dejar ese buen aroma a Cristo.
  • El mundo del trabajo, ahí donde realices tus actividades diarias, sea en la fábrica, en el campo, en la carretera, en el hogar, ahí donde haya un cristiano, habrá un testimonio de alguien que sabe que Jesús ha resucitado, que está esperándonos con las manos abiertas. Cada cristiano ha de ser testigo de Jesús, ha de dejar ese buen aroma a Cristo.  Jesús da la misión a los discípulos: anunciar el Evangelio. No permanecer en Jerusalén», sino salir a proclamar la Buena Noticia a todos. el Evangelio es proclamado siempre en camino, jamás sentados, siempre en camino». (Papa Francisco)
  • No hay fronteras, no hay límites Jesús nos envía para todas las personas. El evangelio es para todos. No es sólo para aquellos que parecen más cercanos a nosotros, más abiertos, más acogedores. Es para todas las personas. ¿Cómo sientes y vives el envío de Jesús? (Papa Francisco)
  • No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a todos los ambientes, hasta las periferias existenciales, incluidos aquellos que parecen más distantes, más indiferentes. El Señor busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de su amor. Es necesario ir donde Jesús no es conocido o donde Jesús es perseguido o donde Jesús está desfigurado, para proclamar el Evangelio verdadero.(Papa Francisco)
  • «Id…» somos enviados juntos… Cuando juntos hacemos frente a los desafíos, entonces somos fuertes, descubrimos recursos que pensábamos que no teníamos. Jesús no ha llamado a los apóstoles para que vivan aislados, los ha llamado a formar un grupo, una comunidad. ¿Lo vives tú así o de forma individualista? (Papa Francisco)
  • Evangelizar significa testimoniar personalmente el amor de Dios, significa superar nuestros egoísmos, significa servir inclinándonos a lavar los pies de nuestros hermanos como hizo Jesús. ¿Testimonias el amor de Dios? ¿Estás cerca del hermano? ¿Te liberas de tu egoísmo? (Papa Francisco)
  • Todos podemos proclamar el Evangelio de alguna manera cada día. Cada acto de bondad que realices puede dar el toque del Señor. Cada palabra alentadora que digas puede llevar la fuerza del Espíritu. Cada decisión de perdonar, aunque sea una ofensa pequeña, es fuente de gracia y compasión.
  • ¡No desestimes ninguno de estos gestos! Tal vez no sean los hechos heroicos de los apóstoles, pero eso no importa. Por muy normal que todo parezca, «todo el mundo» al que Jesús te ha enviado necesita tu testimonio.
  • Celebramos La Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales y pedimos por todos los que se dedican al anuncio del Evangelio y por todos los comunicadores, periodistas, delegados de medios, catequistas, anunciadores de la Palabra.
  • Me comprometo: Siéntete invitado a realizar esta misión, como cristiano bautizado. No delegues. Eres tú el que recibe este mandato.
  • No podemos quedarnos sentados mientras a muchos no ha llegado el mensaje de Jesús. No podemos dejar a los sacerdotes y catequistas toda la tarea de evangelización. Nos corresponde a todos como cristianos colaborar con la oración y con la acción.
    Hoy, más que nunca, se necesita que los cristianos nos comprometamos generosamente a predicar el Evangelio en la comunidad y el ambiente donde nos encontramos.
    ¿Qué implica para ti, la misión que te deja el Señor de ir por el mundo a anunciar la Buena Nueva?, ¿Cómo la puedes realizar, a qué te comprometes?
    ¿De qué manera, con qué actitudes y disposiciones, llevas la Buena Nueva en cada ambiente y situación donde estás y vives?
    El Señor Jesús está junto al Padre y está a nuestro lado, ¿Cómo es tu relación con Él?, ¿Qué hacer para estar siempre en su presencia?, ¿De qué manera?
    La ASCENSIÓN para los más pequeños:
2. Aprende y colorea:


3. Repasa el Credo de nuestra fe explicado:
4. Ve el vídeo "Testigos de la tierra" Despues coméntalo con tus padres y catequistas: 
4. Realiza el puzzle:
Cantamos "Ascensión de Jesús"
DESDE NUESTRO BAUTISMO
JESÚS VIVE CON NOSOTROS
Y TENEMOS LA MISIÓN DE
ANUNCIAR EL EVANGELIO

miércoles, 17 de mayo de 2023

ASCENSIÓN DEL SEÑOR 2023. VII DOMINGO DE PASCUA -A

PRIMERA LECTURA: “A la vista de ellos, fue elevado al cielo” (Hechos 1,1-11). SALMO: “Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas” (Salmo 46). SEGUNDA LECTURA: “Lo sentó a su derecha en el cielo” (Efesios 1, 17-23). EVANGELIO: “Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra” (Mateo 28, 16-20) AQUÍ
.
También podéis ver el Evangelio de Mateo:
MEDITAMOS:
JESÚS ESTARÁ SIEMPRE CON NOSOTROS
El Señor, luego de presentarse resucitado en Jerusalén, les indica a sus Apóstoles que vayan a Galilea. Allí se encuentran nuevamente con Él en el monte que «les había indicado» y reciben el mandato de ir al mundo entero a hacer discípulos suyos de todas las gentes.
PARA VIVIR: Hoy somos nosotros sus discípulos. Jesús dijo a los apóstoles, y también nos dice a nosotros: “Yo vuelvo a mi Padre, pero no os pongáis tristes, porque yo estaré con vosotros para siempre" 
ORACIÓN:
¡Sí, Jesús! Yo sé que tú estás con nosotros, conmigo y con mi familia, con mis vecinos y mis amigos. En todas partes estás tú, en todo y en cada uno estás tú ¡Gracias, Jesús! Te damos gracias ahora y por siempre. Amén.
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio. Después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • ¿ A qué lugar citó Jesús a sus discípulos? ¿ Por qué y para qué envió Jesús a sus discípulos a todas las naciones? ¿ Qué promesa hizo Jesús a sus discípulos? 
  • Hoy es Jesús mismo el que sube al cielo con el Padre. ¿Qué misión es la que manda a sus discípulos? 
  • La Ascensión es el momento en que Jesús nos pone a cargo de su misión y de su obra, prometiéndonos estar siempre con nosotros. La oración puede ser un tiempo para preguntar y descubrir dónde cada uno de nosotros puede trabajar en este mundo
  • Escucho las palabras que Jesús dirigió a los discípulos ahora dirigidas a mí: “Yo estoy contigo siempre, estoy contigo en este momento, sin importar lo que esté pasando en tu vida en este momento. Estoy contigo.” 
  • Los discípulos no estaban todos de acuerdo, algunos dudaban y eran incapaces de creer inmediatamente. Yo ruego para tener paciencia, cada vez que noto una lentitud en la fe, o un consentimiento en mí o en otros. En vez de centrarme en mi reticencia, pienso que Dios desea establecer una relación más plena conmigo.
  • Escucho la misión que Jesús me impone: "Id y enseñad a todas las naciones". Mi corazón se hunde. ¿Cómo y donde comienzo? Y entonces escucho su promesa: "estoy con vosotros todos los días"
  • Jesús quiere que anunciemos al mundo el gran tesoro de la salvación: ¡Jesucristo murió y resucitó por ti, ha vencido a la muerte y está vivo, a tu lado, para acompañarte siempre!
  • Y nos pide que ayudemos a los demás a ser verdaderos seguidores de Jesús. ¿Cómo puedo ayudar a otras personas a ser verdaderos seguidores de Jesús?
  • Hablaré de Jesús y de su amor a todos, cada día a una persona distinta.
2. Os dejamos "La Ascensión de Jesús al Cielo", para los más pequeños:

3. Aprende y colorea:
4. Ve el siguiente vídeo "Presencia". Después coméntalo con tus padres y catequistas:
5. Realiza el puzzle:
Cantamos "Subiré con Él"
¡VEN ESPÍRITU SANTO,
QUIERO COMPRENDER 
LA ESPERANZA 
A LA QUE ME LLAMAS!