Mostrando entradas con la etiqueta T. 19. JESÚS CELEBRA LA PASCUA. SSSS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta T. 19. JESÚS CELEBRA LA PASCUA. SSSS. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2021

T. 19. JESÚS CELEBRA LA PASCUA.

 JESÚS VA CON SUS DISCÍPULOS A JERUSALÉN. ALLÍ CELEBRA LA ÚLTIMA CENA


. Jesús instituyó la Eucaristía, el día antes de morir, mientras celebraba la Pascua con los Apóstoles.
. En la Última Cena Jesús lava los pies a sus discípulos, como expresión de amor y de servicio.

Es la Pascua judía. La familia se reúne para cenar juntos. El niño más pequeño pregunta a su padre: ¿Por qué celebramos esta cena? Y el padre le explica: Celebramos esta cena para hacer una fiesta, porque Dios nos liberó y nos salvó cuando éramos esclavos en Egipto.

Para celebrar la fiesta de Pascua, Jesús subió a Jerusalén con sus discípulos. Fue allí para cumplir la misión que había recibido de su Padre: dar la vida por todos los hombres. Al entrar en la ciudad, montado sobre un borrico, ocurrió algo sorprendente. Lo recibieron con cantos y ramos de olivo mientras proclamaban: “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!” (Leer Mateo 21, 1-11 AQUÍ).
Os lo dejamos también en vídeo:
Llegó el día de la fiesta de la Pascua y Jesús se reunió con los Apóstoles para cenar. Al comenzar les dijo: “¡He deseado enormemente comer esta comida pascual para vosotros antes de padecer!” (Lucas 22, 15). Luego se levantó de la mesa, cogió una toalla, echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos. Así nos dio ejemplo y nos dijo cómo nos tenemos que ayudar y servir unos a otros (Leer Juan 13, 1-17):
Después, Jesús entregó su Cuerpo y su Sangre como comida y bebida:
“Mientras comían, Jesús tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio diciendo: Tomad, esto es mi cuerpo.
Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio y todos bebieron. Y les dijo: Esta es mi Sangre, sangre de la Alianza, derramada por todos”(Marcos 14, 22-23)
También les dijo:
“Haced esto en memoria mía” (Lucas 22,19)

ORACIÓN:
¡Gracias, Jesús, por tu Última Cena,
signo de tu entrega por nosotros!
¡Gracias, porque has querido quedarte con nosotros en la Eucaristía!
¡Gracias, porque el pan y el vino consagrados
son tu Cuerpo y tu Sangre entregados
por amor a los hombres!

Para saber más: Pascua judía-cristiana. Aquí.

ACTIVIDADES:
1. Contesta y comenta con tus padres y catequistas las siguientes preguntas:
- ¿Cómo celebraban los judíos la Pascua?
-¿A qué fue Jesús a Jerusalén?
-¿Qué le ocurrió al entrar en Jerusalén?
-¿Con quienes se reunió Jesús para cenar el día de la Pascua?
-¿Cuál fue la enseñanza de Jesús cuando lavó los pies a sus discípulos?
-¿Qué ofreció Jesús en la Última Cena?
-¿Por qué los cristianos vamos a misa los domingos?
2. Aprende y colorea en alguna aplicación de tu tablet u ordenador:

4. Los cristianos nos reunimos los domingos en la Eucaristía dominical. Cliquea la imagen:

5. Realiza los puzzles: 
 Cantamos: La Última Cena

El domingo, los cristianos, convocados por Dios Padre, cumplimos el mandato del Señor en la Última Cena:
"HACED ESTO EN MEMORIA MÍA