![]() |
ENTRAR POR LA PUERTA ESTRECHA ES VIVIR COMO JESÚS |
Lecturas Misa AQUÍ.
Jesús nos vuelve a proponer que fijemos nuestra mirada en los más pobres. Jesús sabe que todos nosotros muchas veces nos podemos olvidar de lo más importante. Por eso nos recuerda que debemos estar atentos de las personas que más necesitan de todos nosotros.
PARA VIVIR:
VIVIR COMO JESÚS
Jesús nos dice que hagamos las cosas con humildad, sin buscar el aplauso o la palmadita en el hombro de los demás. Los cristianos no hacemos las cosas para que nos lo reconozcan, sino porque creemos que es algo bueno para Dios y para todos nosotros. Entrar por la puerta estrecha es seguir su voz que nos invita a confiar en Él, y amar a los hermanos como a nosotros mismos.
![]() |
ORACIÓN:
a la gente le preocupa saber
"quién es el que se salva"
pero tú, nos insistes en que trabajemos
Ayúdanos a ser personas
de acción coherente,
que no nos quedemos en hablar
y decir cosas bonitas sino,
como tú, que actuemos con amor
hacia los demás. Amén.
Cantamos "Busca a Jesús"
ACTIVIDADES:
- Contesta: - ¿Qué pregunta le hicieron a Jesús mientras iba a Jerusalén?
- El texto:
- Reflexión:
- Oración: hablamos a Jesús en silencio o en voz alta:
- Interiorizo La Palabra de Dios:
- Me comprometo:
- ¿Cuál fue la respuesta de Jesús?
- ¿Qué significa entrar por la puerta angosta?
- ¿Qué le dicen al dueño de la casa aquellos a quienes se les cierra la puerta?
- ¿Qué significa para Jesús, ser primero y ser último?
Jesús va camino a Jerusalén y alguien le pregunta: “Señor, ¿son pocos los que se salvan?”.
Cuenta que muchos querrán entrar y no podrán, porque no basta con conocerlo de vista, sino vivir como sus discípulos.
Finalmente dice: “Hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos”.
👉 ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés?
• ¿Qué parte de este evangelio te llamó más la atención?
• ¿Qué significa para ti una “puerta estrecha”?
Jesús no habla de exclusiones, sino de compromiso: entrar por la puerta estrecha es elegir el camino del amor, de la coherencia, de la fe vivida.
El seguimiento de Jesús no es siempre cómodo: requiere esfuerzo, sacrificio y decisión.
Al decirnos entrar por la puerta estrecha, que quiere decir la más difícil, porque lo más fácil no cuesta y lo más difícil si, ya que implica cumplir compromisos y pocos son los que lo logran.
• ¿Qué cosas me hacen difícil seguir a Jesús (comodidad, flojera, miedo, presión de amigos…)?
• ¿Qué puertas fáciles me atraen y me alejan de la fe?
• ¿Dónde siento que Jesús me invita a elegir un camino más exigente pero más verdadero?
• ¿Hacia que puerta me estoy encaminando; busco comprometerme con Dios?. El Señor nos conoce perfectamente y algunos pensamos que porque en la iglesia o el grupo o en la comunidad estamos atentos, somos los primeros en asistir o querer decir que estamos cerca al Señor, creemos que por ello nos recibirá fácilmente y/o seremos los primeros, pero él sabe verdaderamente nuestro compromiso y actuar.
Jesús nos invita a este descubrimiento maravilloso con su tajante invitación: “Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán”.
Por la puerta estrecha entra solo lo esencial, lo que somos. La clave es soltar – dejar ir – lo que no somos… la vida se encarga. El Amor se encarga. Esta es la aventura espiritual por excelencia. Simplemente hay que soltar: recibir lo que viene y dejar ir lo que se va. Sin apegos, sin resistencias. Aprender a soltar en vida nos facilitará el pasaje por la puerta más estrecha: la muerte. Ahí, gracias a Dios, todo lo que no es esencial quedará afuera, se disolverá.
• ¿Me comprometo con Dios solo para que vea que cumplo, que estoy atento a Él, es decir: «apariencias» o verdaderamente me comprometo con lo que Él me pide, es decir: agradarle desde lo más profundo y con verdad?Jesús nos invita a este descubrimiento maravilloso con su tajante invitación: “Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán”.
![]() |
JESÚS ES LA PUERTA Y ESTÁ SIEMPRE ABIERTA |
• Jesús, ayúdame a no conformarme con lo fácil.
• Señor, enséñame a elegirte aunque me cueste.
• Dame fuerza para pasar por la puerta estrecha
de la amistad sincera, del perdón, de la solidaridad. Amén.
Cantamos "Hay un largo camino"“Traten de entrar por la puerta estrecha”
(Repite)
“Traten de entrar por la puerta estrecha”
“Traten de entrar por la puerta estrecha”
Imaginando a Jesús en la puerta estrecha llamando por su nombre, en silencio:
• ¿Lo dejo entrar a mi vida?
Busquemos seguir el camino hacia la puerta estrecha, poniendo nuestra mejor voluntad y esfuerzo como Dios nos lo pide, cambiando de manera muy personal el mal en bien, el odio en amor, la venganza en perdón.
• Entregar a cada niño/a una hojita con un dibujo de una puerta.
• Que escriban dentro de la puerta un compromiso concreto (ej: “voy a pedir perdón”, “voy a ser puntual en catequesis”, “voy a ayudar más en casa”).
• Colocarlas todas juntas en un mural o en un sobre que represente la “puerta estrecha de Jesús”.
A lo largo de la semana me comprometo a hacer y colaborar en casa en la tarea que menos me gusta hacer.
3. Realiza el puzzle: