Mostrando entradas con la etiqueta JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2022

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO 2022. DOMINGO XXXIV TO-C

Lee el Evangelio según San
Lucas 23, 35-43 aquí.
También podéis verlo:
MEDITAMOSLos tiempos o momentos difíciles que Jesús anunció a sus amigos, también los vivió él, cuando le persiguieron las autoridades, le traicionaron los amigos, le dejaron solo, y le maltrataron hasta matarle en la cruz, condenado como si fuera un malhechor. Cuando estaba crucificado, algunos le decían con burla: ¡Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo ! Uno de los crucificados con él, sin embargo le dijo: Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino. Y Jesús le respondió: Hoy estarás conmigo en el paraíso. Te lo aseguro.
Entre esta tentación y aquellas primeras, tenidas en el desierto, Jesús se ha mantenido fiel a los planes de Dios. No es rey para dominar. Rechaza el prestigio, el poder, el dominico sobre los demás, y sólo busca, la humildad, la sencillez, el servicio hasta dar la vida. Se cumple lo que Él había manifestado: que su reino no es como los de este mundo, pero está para este mundo.
PARA VIVIR: Jesús, con esta actitud suya, ha dado origen a una nueva forma de amar y servir, creando una fraternidad universal que da una gran dignidad a la persona humana. Por eso podemos proclamar en el prefacio que este “nuevo reino” es: de verdad y de vida, de santidad y de gracia, de justicia de amor y de paz. Y llegar a este Reino es posible porque Dios Padre “nos ha sacado del dominio de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino de su Hijo querido…
JESÚS actuó siempre desde el amor, la comprensión, la tolerancia y el servicio y a eso nos invita para que el reino sea una realidad en nuestras propias vidas...
ORACIÓN:  
Mi querido Jesús,
tú eres nuestro Rey y Señor. 
Te damos las gracias 
porque con tu muerte 
y resurrección 
nos has abierto las puertas 
de tu Reino de Amor y felicidad. 
Como tú, queremos 
que todos los hombres se salven 
y lleguen a conocerte y a amarte, 
y esto, te lo pedimos. 
Jesús, que no haya guerras, 
que se acabe el terrorismo 
y trabajemos todos 
en la construcción de un mundo mejor, 
donde haya comida, escuela, 
servicios de salud 
 y amor para todos los niños. Amén.
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio. Después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • Cada vez que rezamos el padrenuestro, decimos “Venga a nosotros tu Reino”. Podría decirse que estamos poniendo en nuestros labios el deseo del “buen ladrón”: “acuérdate de mí cuando estés en tu reino” Él anteriormente había reconocido que Jesús era “inocente”. De alguna manera había hecho un acto de fe en Jesús como Mesías y luego le pide que le lleve a su reino. ¿Profesamos así nosotros la fe? 
  • Con frecuencia no entramos en lo que es la verdadera dinámica del Reino de Jesús. Por mucha palabras que digamos, por muchas doctrinas que dominemos con nuestra inteligencia, por muchos ritos que practiquemos, si no expresamos el deseo de que nuestra vida este metida en los planes de Dios, que es lo que hizo Jesús, no estaremos deseando de verdad que venga a nosotros “su reino". Jesús actuó siempre desde el amor, la comprensión, la tolerancia y el servicio y a eso nos invita para que el reino sea una realidad en nuestras propias vidas.   
  • Desde nuestro BAUTISMO participamos de la misma misión de Jesús, somos sacerdotes, profetas y reyes. ¿Estamos comprometidos como cristianos que tratan de vivir su fe bautismal desde la profecía, el ofrecer oraciones y sacrificios, y, sobre todo, tratando de “servir” a nuestros hermanos desde la comprensión, la tolerancia y el amor. Así el Reino de Cristo, que no es de este mundo, pero lo haremos presente en este mundo?
  • El REINO que propone Jesús es un reino de AMOR, PAZ y PERDÓN. ¿Es un reino de amor a los demás? Piensa en alguna persona que creas que sea así.
  • ¿Cómo es el reinado de Jesús? ¿Cómo es la propuesta del Reino de Dios para todas las personas? Piensa en algo que puedas hacer para que el reino de Dios esté presente entre nosotros.
2. Aprende y colorea:

3. Ve el siguiente vídeo "Érase una vez -Jesucristo, Rey del universo-" y coméntalo después con tus padres y catequistas:

4. Realiza el puzzle:
 5. Cantamos "Jesús"
¡JESÚS ES 
EL REY DE MI CORAZÓN!

domingo, 21 de noviembre de 2021

DOMINGO DE CRISTO REY 2021

"... TU LO DICES, YO SOY EL REY. PARA ESTO HE NACIDO Y HE VENIDO AL MUNDO. PARA DAR TESTIMONIO DE LA                                   VERDAD. TODO AQUEL QUE ES DE LA VERDAD, ESCUCHA MI VOZ"

Lee el Evangelio según San Juan 18, 33-37 aquí.
También podéis verlo
Meditamos: Jesús es rey de un reino que no es de este mundo. Un reino que se aleja del poder para hacer grandes a los pequeños. Un reino que no es de este mundo pero que va a transformar todo lo creado. Un reino que se conjuga con el verbo servir. Un reino que es paz, justicia, reconciliación. Un reino que tiene como ley la fraternidad.
Cantamos Jesús, quiero escuchar tu voz

Para la vida: Hagamos a Jesús rey de nuestro corazón y nuestra vida. Pensemos y reflexionemos como podemos colaborar  aprendiendo a ser como Jesús, con sus mismos sentimientos, a vivir, a actuar, a amar como Jesús, en un reino de entrega y generosidad. Transformando nuestro mundo en un reino de Justicia, de amor, de paz y verdad. Al servicio de los demás.
ORACIÓN:
Señor Jesús, 
tu eres el Rey de toda la Creación.
Haz que no adoremos otros dioses,
como el poder, el dinero, ...
ayúdanos a tener ilusión y esperanza
para llevar tu alegría  
y tu reino de verdad, justicia y paz a todos. Amén.
Cantamos Jesús estoy aquí
ACTIVIDADES:
1. Vuelve a leer o ver el Evangelio de Juan y comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
+ Qué significa reconocer a Jesucristo como Rey y Señor... y qué implica para nosotros que somos sus discípulos... ? Lo que significa es que creemos que Él es el Hijo de Dios, nuestro Salvador, y que Él es el Camino, la Verdad y la Vida. Creemos que Él es la Verdad y por eso hemos querido escuchar su voz, ser sus discípulos. O sea, creemos que ser y vivir como Jesucristo nos realizará plenamente como personas y nuestra vida será plena y feliz.
+ Por eso queremos ir aprendiendo a pensar, a sentir, a vivir, a amar... como Jesús. 
+ Y, además, queremos ser testigos de Jesús y como Jesús de la verdad: Dios es Amor y nos ha creado con amor y para el amor; y sólo el amor puede realizar plenamente nuestra vida.

2. Aprende y colorea:

El Papa Pio XI, el 11 de diciembre de 1925, instituyó esta solemnidad.
Con esta fiesta concluye el año litúrgico que comenzó en Adviento.
Su propósito es recordar la soberanía universal de Jesucristo. Es una verdad que siempre la Iglesia ha profesado.
Jesucristo Rey del Universo porque:
Ø Su origen es divino.
Ø Es el Mesías esperado.
Ø Nos mostró la bondad y el cariño que Dios nos tiene.
Ø Dio su vida en la cruz por nosotros.
Ø Con su amor y fidelidad venció al demonio y a la muerte
Ø Si nos unimos a Él vencemos el mal.
Ø Es el Señor del mundo y de los hombres.
Ø Quiere que su reino llegue a todo el mundo.

Ø Nos ofrece su amistad y compañía.


3. Ve y comenta después el siguiente vídeo La gran verdad
4. Realiza el puzzle
 5. Cantamos El Rey del Universo
QUEREMOS SER HOY Y SIEMPRE
DISCÍPULOS DE JESÚS

domingo, 22 de noviembre de 2020

FIESTA DE JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO 2020 -A Y AÑO LITÚRGICO

SERVICIO Y COMPARTIR
 


CONSTRUIMOS EL REINO DE DIOS CON EL AMOR Y EL SERVICIO A LOS DEMÁS PORQUE NOS EXAMINARÁN DEL AMOR

Lee la cita del Evangelio según San Mateo 25, 31-46 aquí.

También podéis verla:


Meditamos: cuando éramos pequeños/as alguna vez nos han hecho sentir importantes diciéndonos que éramos el Rey de la casa . Pues así es como tenemos que tener a Jesús, como Rey de nuestras vidas, centro y modelo, haciendo siempre el bien. Ya que cuando nuestra vida acabe, nos examinarán del AMOR, y tendremos una nota final.

Para la vida: Conocer a Jesús, el Rey del Amor, es acercarse al trono de la Cruz y de la disponibilidad. Si estamos en otra onda, tenemos asegurada la cárcel del corazón y de la vida. No nos lavemos las manos, y miremos para otro lado. Porque tendremos un suspenso en la nota final.

ORACIÓN:
ACTIVIDADES:
1. Aprende: La Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo cierra el año litúrgico. 
El año Litúrgico comienza con el ADVIENTO y termina con la SOLEMNIDAD DE CRISTO REY.
Juega pinchando la siguiente imagen y dando a comprobar:
2. Aprende los colores litúrgicos del año litúrgico y su vestimenta en el siguiente vídeo:
3. Lee y sigue aprendiendo
EL REINADO DE JESÚS
El reinado de Jesús tiene una lógica diferente a la que a veces estamos acostumbrados, nos dice que los últimos son los primeros, que hay que perdonar hasta siete veces siete, que hay que ser humildes y afables, que hay que estar limpios de corazón, que no debemos ser violentos ni provocar el odio, que debemos amar y poner la otra mejilla, que debemos crecer en la libertad de espíritu, que hay que visitar al preso, dar de comer al hambriento, vestir al desnudo… 
Jesús es Rey porque su mayor tesoro es un corazón lleno de amor para con cada uno de nosotros
Este Rey nos salva, nos cuida, nos protege, nos brinda seguridad, y nos alimenta con su Palabra; con su Cuerpo y con su Sangre. 

Como dice el Papa Francisco “el poder es el servicio”, por eso desde la cruz Jesús nos invita a construir su reino desde el servicio, la paz y la justicia.
¿Cómo podemos hacer crecer el Reino de Jesús hoy?
4. ¿Reina Jesús en tu casa, en tu corazón? Piensa y comenta con tus padres y catequista: ¿Alguna vez has realizado alguna acción en la que hayas dicho lo hago porque Jesús lo haría así?
5. Lee y colorea en alguna aplicación de tu ordenador:


6. EL ESPÍRITU SANTO QUE RECIBIREMOS EN LA CONFIRMACIÓN NOS DA LA FUERZA PARA SERVIR A TRAVÉS DE LAS OBRAS DE MISERICORDIA(ESPIRITUALES Y CORPORALES). LAS RECORDAMOS:


Así puedes practicarlas:

7. Realiza los puzzles:
preview24pieceCristo Rey del Universo_Anto
                          
 4. Puedes hacer una corona de papel y pasarlo bien:


Cantamos con los más pequeños:
Y vemos las Obras de Misericordia con los más pequeños para recordar muy bien lo que nos pide Jesús:



CRISTO ES EL CENTRO 
DE LA HISTORIA
HACIA ÉL NOS ENCAMINAMOS.
ÉL ES TAMBIÉN 
EL QUE RECORDAMOS 
Y CELEBRAMOS SIEMPRE.
EN SU NOMBRE NOS REUNIMOS.
ÉL NOS CONVOCA, NOS HABLA 
Y NOS SIENTA A SU MESA.
Y TAMBIÉN QUIERE 
HACERSE PRESENTE 
EN NUESTRAS VIDAS.
A ÉL LA GLORIA POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS