Mostrando entradas con la etiqueta PASOS PARA UN BUENA COMUNIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASOS PARA UN BUENA COMUNIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de julio de 2020

V. LA COMUNIÓN. COMULGAR BIEN EN TU 1ª COMUNIÓN

VENIMOS REPASANDO BREVEMENTE 
CÓMO ESTAR PREPARADOS/AS 
PARA LA PRIMERA COMUNIÓN, 
PARA EL PRIMER ENCUENTRO 
CON JESÚS EUCARISTÍA. 
Os felicitamos a todos/as y cada uno de vosotros, a vuestros catequistas y a vuestros padres que os están acompañando en esta etapa en la que estáis descubriendo a Jesús en vuestra vida.
Estamos en la Eucaristía, que es una fiesta con JESÚS, Es Jesús quien nos invita, estamos preparados para asistir y participar en este banquete con nuestro AMIGO JESÚS.
Atended a las siguientes recomendaciones para COMULGAR:

1er. Paso: Saber a quién voy a recibir en la comunión y deseo de recibirlo con alegría y devoción. En la Hostia consagrada está realmente presente Jesús, vivo y resucitado, con su cuerpo, sangre, alma y divinidad. Él quiso quedarse escondido bajo la “apariencia” del pan y el vino para ser nuestro alimento; Él llena de alegría y esperanza nuestro corazón. 

2º. Paso: Tener limpio nuestro corazón, es decir, en Gracia. Cuando vamos a comulgar debemos reflexionar cómo está nuestro corazón para saber si es un lugar digno y adecuado para recibir a Jesús Eucaristía. Por eso es conveniente que nos preguntemos: ¿he cometido algún pecado grave del que no me he arrepentido ni he confesado al sacerdote? 

- Puedo comulgar… si me he confesado recientemente y no he cometido pecado grave, puedo acercarme a comulgar pidiendo perdón a Dios por los pecados y faltas que he cometido en este tiempo, esforzándome por no volver a pecar y rezando el “acto de contrición”. Procuro vivir en Gracia y tener limpio mi corazón. 

-   No debo comulgar si… he cometido algún pecado grave (algo malo que desagrada a Dios y que, sabiendo que era malo, lo hice de todos modos). Si hace mucho que no me confieso y reconozco que he ofendido a Dios y a mis hermanos. 

3º. Paso: No haber tomado alimentos sólidos o líquidos por lo menos una hora antes de comulgar. EL AYUNO EUCARÍSTICO: es un tiempo (una hora) en el que nos privamos de alimentos sólidos o líquidos para disponer nuestro cuerpo y recibir a Jesús Eucaristía. 

4º. Paso: Comulgar con respeto y devociónDebemos tratar de no distraernos mientras nos acercamos a comulgar y no debemos perder de vista a quien vamos a recibir porque es un invitado muy importante para nosotros:

 Procura no ir mirando a todos lados 

 Trata de no saludar a las personas que encuentres, (familiares, amigos), ellos comprenderán que no es momento para saludos y respetarán tu silencio. 

 Ayuda mucho participar en los cantos si te fijas bien lo que dice la letra. Pues nos ayuda a disponernos.
Cuando llegues frente al sacerdote él levantará la Hostia consagrada y te dirá: “El Cuerpo de Cristo” tú debes responder: “Amén” con voz clara y fuerte y después abrir la boca y sacar un poco la lengua para recibir la Hostia consagrada. 
Ahora durante la pandemia, el sacerdote lo dice para el grupo de fieles reunidos: “El Cuerpo de Cristo” y todos respondemos a la vez: “Amén” porque la  Hostia consagrada la estamos recibiendo en la mano.
Cantamos "Te escondes en el pan"
ACTIVIDADES:

1. Os dejamos el libro de "La Primera Comunión de Nina"

Leer más publicaciones en Calaméo_Anto
¡FELICIDADES QUERIDOS NIÑOS Y NIÑAS!
RECIBIR A JESÚS PARA SER SUS AMIGOS  PARA SIEMPRE