Mostrando entradas con la etiqueta padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta padres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de julio de 2024

VAMOS A MISA EN FAMILIA


¡LLÉVALOS A LA IGLESIA! ⛪ 
 Aunque están en el suelo. Aunque necesitan juguetes y una paleta para estar tranquilos. Aunque te la pases en la parte de atrás balanceándote de un lado a otro sosteniéndolos. Aunque tu hijo sea un remolino o un pequeño huracán. Llévalos a misa: deja que te vean adorar, que te vean orar. Que te vean ir hacia el sacerdote a recibir la Eucaristía... Si no ven y aprenden estas cosas de ti, ¿de quién las van a aprender? Pero enséñales dónde se encuentra el Señor, cada vez que comulgues explícale que has recibido al Señor. Y que están en la casa de Dios y que le gusta que le visiten. El mundo les enseñará que no es una prioridad. El mundo los desviará de su rumbo, los confundirá y los desinformará de que sólo ser "bueno" es suficiente. El mundo no les enseñará acerca de Jesús. Ese es tu trabajo.
La MISA es una fiesta, a la que nos invita JESÚS para encontrarnos con Él y con los hermanos.
¡¡VEN A MISA LOS DOMINGOS
EN FAMILIA!!

sábado, 27 de febrero de 2021

X ENCUENTRO VIRTUAL DIOCESANO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA 13/03/2021

 LOLO, AMIGO DE JESÚS

PASÓ HACIENDO EL BIEN

                 (Hch 10, 38)



¡¡APÚNTATE!! 
¡¡LO PASAREMOS GENIAL!!



El Secretariado de Infancia y Adolescencia nos propone a los niños de nuestra Diócesis de Jaén que participemos de una jornada increíble de la mano de nuestro Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, para sus amigos. Todo ello con motivo del Centenario de su nacimiento, que va discurriendo a lo largo del presente curso.
Será el sábado 13 de marzo a partir de las 12:00 h. Para los cursos de 3º a 6º. Después nos mandarán un enlace de YOUTUBE para que podamos participar. Pero antes nos inscribiremos con nuestras catequistas.
Os dejamos el vídeo del X Encuentro:
PASÓ HACIENDO EL BIEN"
                                 Hch 10, 38
Encuentro virtual que celebraremos el 13 de marzo de 2021 a las 12:00 horas a través del canal de YouTube de la Diócesis de Jaén:
Plazo de inscripción: 12 de marzo de 2021.
Para inscribiros, os dejamos el siguiente enlace, pinchando abajo en el recuadro inscripción puedes rellenar los apartados:
http://www.saldeti.com/encuentroninos2021-2/. También lo puede hacer tu catequista con todo el grupo.
  
Os dejamos a continuación las actividades del Secretariado de Infancia y Adolescencia que nos propone. Tan bonitas:

Manuel Lozano Garrido un gran amigo de Jesús. El mundo necesita un santo como "Lolo" en el que se destaca  su gran amor a la EUCARISTÍA desde muy joven, ejemplo de santidad a seguir.
Entra en esta página de nuestro blog para conocer a Lolo y después realizas un dibujo sobre él. Si no lo has llevado al cole, dáselo a tu catequista. Pincha la imagen:
Estas son las bases del concurso de dibujo que podéis entregar a vuestra profe de Religión en el cole o a vuestros catequistas de la Parroquia. (Hasta el 5 de marzo se ha ampliado la fecha de entrega):

Y cantamos: Cantemos al amor con el Beato Lolo:
ORACIÓN PARA EL CENTENARIO DEL BEATO MANUEL LOZANO GARRIDO "LOLO":

Dios Padre todopoderoso
que anidas en el corazón de las criaturas
y, por tu Hijo Jesucristo,
nos has mostrado la Buena Noticia del Evangelio.

Te damos gracias por el regalo, 
que hace cien años,
hiciste a la Iglesia de Jaén
con el nacimiento de tu siervo
el beato Manuel Lozano Garrido,
seglar de la Acción Católica
y periodista fecundo por la sementera
de sus actividades en la prensa y en la radio.

Te pedimos, por su intercesión, nos concedas
vivir el sueño misionero de llegar a todos,
que nos impulse a ser una Iglesia en salida
que anuncie y contagie a los hombres
la bondad del evangelio,
al roce de las palabras, los hechos y los testimonios.

Concédenos el amor a la Eucaristía,
la filial devoción a Santa María, madre nuestra,
y el deseo de servir a los demás
que brillaban en tu siervo
el Beato Manuel Lozano Garrido. Amén.

¡¡ÁNIMO CHICOS/AS!!
¡PARTICIPAD EN EL ENCUENTRO!

jueves, 28 de enero de 2021

II SEMANA BIBLICA DE LA DIÓCESIS DE JAÉN

 CONFERENCIA:


"
VÍNCULO ENTRE LA SAGRADA
ESCRITURA Y LA LITURGIA DE LAS HORAS
"


Con esta se cierra el ciclo de charlas de esta semana Bíblica a cargo de Dñª Carmen Román Martínez. Os la dejamos a continuación:


También en app para descargar la Liturgia de las Horas.
Accede en nuestra Diócesis al material en el siguiente enlace:

Cantamos "Magnificat" de María:

DIOS ES GRANDE CON TODOS
GLORIA AL SEÑOR

miércoles, 27 de enero de 2021

II SEMANA BÍBLICA DIÓCESIS DE JAÉN

 
CONFERENCIA:


LA SAGRADA ESCRITURA Y SU LECTURA EN LA LITURGIA EUCARÍSTICA


Para los padres os dejamos esta conferencia impartida por D. Miguel Córdoba Salmerón en el vídeo a continuación:


Los cristianos nos reunimos los domingos en la Eucaristía para celebrar que Jesús resucitó y vive entre nosotros. En la liturgia de La Palabra es Dios mismo quien se dirige a nosotros. 
Podéis verla para los niños/as en nuestro blog, pinchando en los enlaces siguientes:
EN LA CELEBRACIÓN
DE LA MISA 
DIOS MISMO SE NOS DA
COMO ALIMENTO 
EN LA PALABRA 
Y EN SU CUERPO Y SANGRE

jueves, 14 de mayo de 2020

PADRES. MENSAJE DE D. SEBASTIÁN A LOS PADRES DE PRIMERA COMUNIÓN

ESTAMOS MUY CONTENTOS, YA QUEDA MENOS PARA QUE PODAMOS RECIBIR A JESÚS EN NUESTRA PRIMERA COMUNIÓN. HOY LE HA TOCADO A D. SEBASTIÁN PEDREGOSA DIRIGIR SUS AMABLES PALABRAS A LOS PADRES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERA COMUNIÓN:

Gracias D. Sebastián! Los padres han agradecido enormemente sus palabras tranquilizadoras. Dios le bendiga!

Rezamos por nuestro sacerdote:
Señor, gracias por nuestro sacerdote
protégelo de todo mal.
Él es otro Cristo en este mundo, 
sus manos te bajan todos los días del cielo, 
para que entres en nuestro corazón;
y sus palabras son las tuyas 
que alimentan y hacen crecer nuestra fe.
Que tu Espíritu Santo lo ilumine 
como pastor que guía a sus ovejas
en los acontecimientos de la vida;
y para que sea siempre un sacerdote santo. 
Santa María acompáñalo
con tu corazón de Madre, 
hasta que llegue un día al cielo. Amén

miércoles, 13 de mayo de 2020

PADRES. MENSAJE DEL OBISPO A LOS NIÑOS/AS DE CONFIRMACIÓN

EL ESPÍRITU SANTO GUÍA 
Y ANIMA A LA IGLESIA
RECIBIMOS EL DON DEL ESPÍRITU SANTO EN EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.


EL ESPÍRITU SANTO NOS DA LA FUERZA PARA DEFENDER NUESTRA FE EN JESUCRISTO Y SER TESTIGOS DE SU EVANGELIO EN NUESTROS AMBIENTES.

TODAS LAS PERSONAS BAUTIZADAS DEBEN RECIBIR LA CONFIRMACIÓN YA QUE ESTA COMPLETA EL BAUTISMO.
CON EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN COMIENZA NUESTRA MADUREZ CRISTIANA.
Este año se retrasará la celebración de este sacramento, por ello hoy D. Amadeo Rodríguez Magro nos ha dejado un mensaje muy bonito. Os dejamos el vídeo:
MUCHAS GRACIAS D. AMADEO POR ESTAS PALABRAS TAN SENCILLAS QUE NOS ACERCAN AL SACRAMENTO QUE VAMOS A RECIBIR PRÓXIMAMENTE.
También os dejamos EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN. ¿QUÉ ES LA CONFIRMACIÓN?:


PADRES. DIOS, ¿CULPABLE O INOCENTE?

DIOS ES AMOR
CÓMO PODEMOS SABER QUÉ ES LA COMPASIÓN O LA EMPATÍA SI NO VEMOS A NUESTRO ALREDEDOR PERSONAS QUE SUFREN Y NECESITAN DE NOSOTROS, O CÓMO PODEMOS APRENDER EL SERVICIO SI NO VEMOS A PERSONAS QUE NOS NECESITAN Y TENEMOS QUE PRESTÁRSELO. CÓMO SABRÍAMOS QUÉ ES LA PACIENCIA SI JAMÁS TUVIÉSEMOS QUE ESPERAR...
NO APRENDERÍAMOS LAS VIRTUDES CRISTIANAS SI VIVIÉSEMOS EN UN MUNDO DE PAZ, TRANQUILIDAD...
NUESTRA FE EN JESÚS ES MUY CONSOLADORA
EN LAS SITUACIONES DE DOLOR DEBERÍAMOS DE PREGUNTARNOS: -¿QUÉ QUIERE DIOS, QUE APRENDA DE ESTO? NOS ADHERIMOS A CRISTO Y NOS DAMOS CUENTA QUE ÉL NOS ENTIENDE. (EN VEZ DE PREGUNTAR -POR QUÉ ME SUCEDE A MÍ- A DIOS).
HOY SEGUIMOS HABLANDO DE DIOS, EN EL SUFRIMIENTO, EL DOLOR, LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE.  
Os dejamos el vídeo de Juan Manuel Cotelo:

Creamos con humildad en Jesucristo, en su amor incondicional hacia cada uno de nosotros.
Gracias Juan Manuel. Por tu fe en Jesucristo y tu testimonio de fe. Por estas catequesis para pararnos a pensar en CUANTO NOS QUIERE DIOS.
Saber más sobre Juan Manuel Cotelo. Aquí.

martes, 12 de mayo de 2020

PADRES. JESÚS CON LOS PECADORES

JESÚS AMA SIEMPRE
JESÚS AMABA DE FORMA ESPECIAL A LOS NIÑOS/AS, A LAS MUJERES, A LOS ENFERMOS, A LOS POBRES Y A LOS QUE ERAN CONSIDERADOS PECADORES...
Jesús tenía una forma especial de acercarse a las personas, especialmente a los que por su condición social eran rechazados o marginados.
JESÚS ESTABA CON LOS PECADORES PARA ACERCARLOS AL BANQUETE DE DIOS.
Jesús tiene para ellos palabras de aliento y esperanza: "no he venido a buscar a los justos, sino a los pecadores"; "tus pecados quedan perdonados"
Lee Evangelio según San Mateo 7, 36-50 aquíJesús perdonaba siempre: 
La Iglesia la formamos las personas bautizadas. No somos perfectas, somos pecadoras. Jesús ha venido a salvar a los pecadores. Los ama y los busca. Estamos llamados a ser santos y santas. Jesús dijo: "Seréis Santos porque yo soy Santo"
Os dejamos ahora la catequesis para padres de Juan Manuel Cotelo en el siguiente vídeo:
Jesús perdona y nos restaura, transforma nuestro corazón, hace una fiesta con nosotros. La Iglesia no es perfecta, pero estamos llamados a ser santos. Todo bautizado es Iglesia.
En Misa rezamos después de las palabras que nos dirige el sacerdote en la Homilía profesamos nuestra fe en la oración del CREDO,  y decimos que creemos en La IGLESIA, que es obra de de Dios fundada por Jesús; y es UNA, SANTA, CATÓLICA y APOSTÓLICA.

UNA porque es verdadera.
SANTA porque es de Dios.
CATÓLICA porque es universal (anuncia el Evangelio a todo el mundo).
APOSTÓLICA porque es de los apóstoles (Obispos, sucesores de los apóstoles).





ORACIÓN:
Ven Espíritu Santo, 
tu que guías la Iglesia Santa de Jesús,
lléname del amor de Dios, 
para que siempre haga lo correcto
hazme dócil a tu palabra. 
Gracias por habitar en mi corazón.


¡VIVA LA IGLESIA DE JESUCRISTO!

EL CREDO
Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra. 

Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de Santa María Virgen, 
padeció bajo el poder de Poncio Pilato
fue crucificado, muerto y sepultado, 
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos,
subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso.
ESPÍRITU SANTO
HABITA EL CORAZÓN
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, 
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,
el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna.
Amén.

Desde tu Bautismo la Iglesia tiene un sitio para ti. Ven, pues este sitio solo puede ser ocupado por tí como "piedra viva" que eres de La Iglesia.

viernes, 8 de mayo de 2020

PADRES. 2. ¿QUÉ TIENE QUE VER JESÚS CONMIGO?

JESÚS ES EL CENTRO DE NUESTRA VIDA
SIN ÉL NO PODEMOS HACER NADA
LA VIDA ES UN REGALO DE DIOS, EN SU PROVIDENCIA DIVINA NOS CUIDA Y NOS PROTEGE.
DIOS ENVÍA A SU HIJO -JESÚS- AL MUNDO PARA SALVARNOS, PARA DECIRNOS QUE DIOS NOS AMA, PARA SERVIRNOS. JESÚS CUENTA CON NOSOTROS, PARA QUE COLABOREMOS CON NUESTRA FE Y CONFIANZA EN ÉL; Y QUIERE QUE CUMPLAMOS LA VOLUNTAD DE DIOS AMANDO Y SIRVIENDO A LOS DEMÁS.
HOY OS DEJAMOS LA CATEQUESIS DE COTELO PARA PADRES: ¿QUÉ TIENE QUE VER JESÚS CON NOSOTROS?:
Os dejamos a continuación el vídeo "¿Jesús, quién eres tu?"

Jesús a sus discípulos:
"Al llegar Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que es el hijo del hombre?"Lee evangelio según San Mateo 16, 13-20 aquí

Jesús, llegado un momento de su vida, con sus discípu­los, a los que va preparando para que continúen su mi­sión, se para con ellos, dice el Evangelio que en la región de Cesarea de Filipo, y les pregunta por lo que opina la gente sobre Él: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?».
Los discípulos van desgrana­do las distintas opiniones que exis­ten entre los judíos: unos que Juan el Bautista, otros que Elias o uno de los profetas.
A Jesús no le importa lo que piensa la gente, pero sí le interesa que ellos confiesen quién es Él para ellos, por eso, a continuación, les pregunta: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Y la respuesta la da Pedro en nombre de todos: «Tú eres el Hijo del Dios vivo», a lo que Je­sús le hace caer en la cuenta de que esa respuesta no se le ha ocurrido a él, sino que ha sido el Padre del cie­lo quien se lo ha revelado.
Hoy, Jesús nos hace a nosotros esas mismas preguntas: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Y nosotros, seguro que le responderíamos con unas contes­taciones muy variadas, dispares y hasta contrarias sobre lo que opina el hombre actual sobre Jesús.
Pero, a Jesús le in­teresa, sobre todo, la segunda pre­gunta que va dirigida a cada uno de nosotros. Y vosotros, los que os decís mis seguidores, ¿quién soy yo para vosotros?
Es más, nos dice a cada uno de nosotros: párate y piensa de ver­dad y desde la vida que tú llevas, la fe que tienes y la vivencia que haces de mi mensaje, ¿quién soy yo para ti?
Ya no vale dar la respuesta de lo que dicen los otros y de lo que piensan los demás, sino que es nues­tra respuesta y, además, nos pide que sea una respuesta que demos desde la vida, que no le contestemos de me­moria, sino desde lo que vivimos, desde el puesto que ocupa en nuestra vida su persona y su mensaje, desde lo que vivimos como sus seguidores: ¿Quién soy yo para ti?
Sería importante, que frecuen­temente nos parásemos en la vida para preguntarnos y responder­nos a nosotros mismos: ¿quién es en realidad Cristo para mí? Porque de esa pregunta, y de la respues­ta que veamos que damos desde lo que vivimos, desde la relación que tenemos con Él, la misma respuesta es ya una llamada a la conversión. Porque, nosotros, los que nos de­cimos sus seguidores, que hemos re­cibido el bautismo y nos llamamos cristia­nos, tal vez tengamos que recono­cer que Cristo para nosotros es muy poca cosa, que su estilo personal y su mensaje no es algo que nos importe demasiado, que tal vez esta­mos haciendo un Cristo y un cris­tianismo a nuestra medida.
¿Cuál sería, de verdad, la respues­ta que desde lo que vivimos le damos al Señor a esta pregunta que nos diri­ge este domingo a cada uno de noso­tros? ¿Quién soy yo para ti?
Tal vez nuestra respuesta teóri­ca es la de «tú eres el Hijo de Dios», pero Él sigue preguntándonos y «para ti, en tu vida, ¿quién soy yo? ¿qué significo?, ¿qué puesto ocupo? ¿cómo te preocupa vivir desde lo que yo te pido?
Reflexiona su pregunta: ¿Quién soy yo para ti? La respuesta la tene­mos que dar cada uno.

jueves, 7 de mayo de 2020

PADRES. 1. DIOS, A NUESTRO SERVICIO

DIOS ES AMOR
DIOS ES UN PADRE BUENO, LLENO DE TERNURA, BONDAD Y MISERICORDIA. NOS AMA Y CUENTA CON NOSOTROS A PESAR DE QUE A VECES, NOS OLVIDAMOS DE ÉL O LO HAYAMOS SACADO FUERA DE NUESTRAS VIDAS.

DURANTE ESTA PANDEMIA, QUEREMOS MANTENER EL CONTACTO CON LAS FAMILIAS Y CON LOS NIÑOS, POR ELLO HEMOS REALIZADO ESTA WEBSITE PARA QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS, CONTINUARAN RECIBIENDO CATEQUESIS. TAMBIÉN PARA COMPARTIRLA CON OTROS NIÑOS/AS AL IGUAL QUE NOSOTRAS LA HEMOS COMPARTIDO CON LAS CATEQUISTAS.

DIOS ES DE TODOS Y PARA TODOS, ES UN DIOS UNIVERSAL. DIOS ES AMOR, Y NOS QUIERE LIBRES, POR ELLO OS DEJAMOS EL VÍDEO DE JUAN MANUEL COTELO "DIOS, A NUESTRO SERVICIO":

DESEAMOS CONTINUÉIS EN CATEQUESIS, VIENDO, Y JUGANDO EN NUESTRA WEB, CON VUESTROS NIÑOS Y NIÑAS, QUE VEÁIS Y COMENTÉIS LAS PÁGINAS Y LAS ENTRADAS CON ELLOS.
¡RECORDAD, DIOS NOS AMA Y NOS QUIERE FELICES!

CANTAMOS CON LOS NIÑOS: "DIOS ES AMOR"