domingo, 31 de agosto de 2025

HACER EL BIEN SIN ESPERAR NADA A CAMBIO. XXII DOMINGO TO-C

Lecturas Misa
AQUÍ.
Os dejamos el Evangelio según San Lucas 14, 1. 7-14:
MEDITAMOS:
Jesús está en casa de un fariseo, invitado a comer. Observa cómo los invitados buscan los primeros puestos. Entonces les dice que no se sienten en los lugares de honor, porque quizá llegue alguien más importante y tengan que cederle el puesto. En cambio, si se sientan en el último lugar, el dueño los invitará a subir más arriba.
Y concluye: “El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”.
También invita a no dar banquetes solo a amigos o ricos que puedan devolver la invitación, sino a los pobres, enfermos y marginados, porque ellos no podrán pagarte, pero Dios te recompensará.
PARA LA VIDA:
Jesús, le dice al que le hizo la invitación para comer, que no invite a amigos y familiares ricos que, a su vez, le devolverán con otra invitación, sino que debe invitar a aquellos que no pueden retribuirle: los pobres, los lisiados, los cojos, los ciegos, los que nadie invita. La retribución la tendrá cuando resuciten los muertos, en el Reino. Esta enseñanza de Jesús nos invita a nosotros a no ser interesados cuando hacemos un favor o prestamos un pequeño servicio a alguien. En este mundo sembramos, pero después, al final, recogeremos los frutos.
ORACIÓN:
Querido amigo Jesús,
haz mi corazón puro 
y santo ante ti,
manso y humilde de corazón,
semejante al tuyo.
Que yo sea pequeño para que tú crezcas
y, mientras voy disminuyendo,
no me dejes creerme mejor que los demás.
Quiero hacer tu voluntad siempre.
Aquí estoy Señor,
desde mi debilidad hazte mi fortaleza,
cuando sea soberbio,
transfórmame en persona de paz y bondad
dándote la mayor gloria y honra a ti único Salvador. Amén.
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio. Después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
  • Contesta:
  • - ¿Quiénes espiaban a Jesús?
    - ¿Qué día y dónde fue invitado Jesús?
    - ¿A qué fue invitado?
    - ¿Qué hacían los convidados a la cena en la que Jesús fue invitado, también?
    - ¿Cuál fue la observación que hizo Jesús sobre los convidados?
    - ¿Qué parábola les dijo Jesús a los convidados?
    - ¿Cuál es la recomendación al participar en un evento?
    - ¿Qué le recomienda Jesús al fariseo que lo invitó?
  • El texto:
    Lucas comienza relatando la visita de Jesús a casa de un fariseo, señalando tres características: este es uno de los Jefes de los fariseos, fue invitado a comer, ósea a un banquete, y resalta que era día sábado. Recordemos que para los judíos de ayer y de hoy, el sábado es un día sagrado. También Lucas hace un énfasis que el Señor observaba como los invitados elijan los mejores puestos. He aquí la recomendación de Jesús a los convidados, que al ser invitados a cualquier evento público (aquí, él dice a un banquete de boda) seamos prudentes y actuemos con sencillez, esperando ser nosotros reconocidos y ubicados en el lugar que nos corresponda y jamás ser nosotros mismos los que pretendamos ser jueces repartidores de honra y superioridad para bienestar propio.
    Jesús invierte el orden humano de pensar y actuar. No confundamos la humildad con dejarse aplastar y destruir, la humildad no es una auto degradación, sino es un reconocimiento de tus capacidades y ponerlas en práctica al servicio de los demás, además de reconocer sus limitaciones, sus pecados y buscar la ayuda para trabajar nuestra conversión.
    Estamos invitados a conocernos a nosotros mismos y no caer en falsos escrúpulos, creernos más santos y perfectos que los demás, no ser merecedor de ningún bien, más que ser agradecidos y con sencillez aceptar el amor misericordioso de Dios. Aprendamos a ser sencillos con los demás y vivir con la humildad de sabernos pecadores perdonados.
  • Reflexión: me ayudo de las siguientes preguntas:
  • • ¿Busco ser siempre el primero, que me reconozcan, que me aplaudan?
    • ¿Qué siento cuando no me toman en cuenta o no me dan un lugar especial?
    • Jesús me invita a vivir la humildad, ¿qué significa para mí ser humilde hoy?
    • ¿A quiénes excluyo o ignoro en mi vida (en la escuela, en el grupo, en redes sociales)?

    💡 Dinámica:
    Vamos a pensar en silencio, en un momento en el que quise “ser el primero” (un concurso, un partido, un post con likes). 
    Ahora vamos a compartir cómo me sentí cuando no logré esa atención. Así vamos conectando con lo que Jesús nos enseña hoy.
  • Oración: Podemos orar con frases como:
  • • “Jesús, enséñame a ser humilde y sencillo”.
    • “Dame un corazón que se fije en los demás antes que en mí”.
    • “Ayúdame a invitar a los que nadie invita”.

    Se puede terminar con una oración en común:
    “Señor, quita de mí 
    el orgullo y el deseo 
    de ser el primero. 
    Hazme feliz en servir, 
    compartir y amar”Amén.
  • Interiorizo La Palabra de DiosImagina que Jesús está en la mesa contigo y te dice:
    • “El último lugar es el que más se parece al mío, porque yo vine a servir”.
  • • Esta frase lo envuelve todo en mi oración de este día ante la presencia del Señor, "porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido"
    👉 Me quedo un momento en silencio, dejándome mirar por Él.

  • Me comprometo
  • • En el colegio o en el grupo, ceder mi lugar o mis privilegios a otro.
    • Hacer un pequeño gesto de servicio en casa sin esperar reconocimiento.
    • Invitar o acercarme a alguien que normalmente es excluido.
    • A lo largo de la semana revisaré mi comportamiento dentro y fuera de las actividades de fe, y pondré la atención cuando quiera sobresalir a costa de opacar y hacer a un lado a los demás.
2. Aprende y colorea:
3. Ve el vídeo "¿De qué lado estás?" Después coméntalo con tus padres y catequistas:
4. Realiza el puzzle:
 Cantamos "Jesús estoy aquí"
¡SER HUMILDE 
NO ES SER MENOS,
SINO TENER 
EL CORAZÓN DE JESÚS!

No hay comentarios:

Publicar un comentario