Lecturas Misa AQUÍ.Os dejamos el Evangelio según San Lucas 11, 1-13:
MEDITAMOS: PEDID Y SE OS DARÁ
Jesús ora al Padre y los apóstoles les piden que les enseñe a orar. Confiados.
PARA LA VIDA:
ORACIÓN PERSEVERANTE
Seamos insistentes en nuestra oración, confiando en que Dios siempre nos escucha.
Señor Jesús,enséñame a orar como tú.
Que no me dé vergüenza
pedirte lo que necesito,
y que tenga confianza en tu amor.
Dame un corazón que perdona,
y ayúdame a buscarte siempre, sin rendirme.
Amén.
y que tenga confianza en tu amor.
Dame un corazón que perdona,
y ayúdame a buscarte siempre, sin rendirme.
Amén.
Cantamos "Padre nuestro"
ACTIVIDADES:
1. Lee o ve de nuevo el Evangelio. Después comenta con tus padres y catequistas las siguientes cuestiones:
- Contesta: - ¿Qué estaba haciendo Jesús cuando un discípulo le pidió que les enseñara a orar?
- El texto:
- Reflexión:
- Oración:
- Interiorizo La Palaba de Dios:
- Me comprometo:
- ¿Qué oración, que todos sabemos, enseñó Jesús a sus discípulos?
-¿Con que ejemplo, Jesús explicó que debemos orar sin desanimarnos?
-¿Por qué Jesús nos dice que: pidamos, busquemos y llamemos?
«Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos».
• Jesús enseña a orar llamando a Dios Padre.• Invita a pedir con confianza, con insistencia, sin miedo.
• Compara a Dios con un papá que siempre quiere lo mejor para sus hijos.
• Promete que Dios siempre escucha y da el Espíritu Santo a quien lo pide.
Siguiendo este texto, ¿Cuáles son las palabras o frases o actitudes que atraen tu atención, tu interés?
Podemos imaginar la impresión que sentirían los discípulos cuando veían a Jesús orando: su postura, su atención, su rostro, sus manos, sus labios y toda su figura transparentando esa conversación con el Padre. Entendemos entonces, por qué los discípulos le piden a Jesús que los enseñe a orar. Jesús les responde que oren la oración del Padrenuestro, que todos nosotros sabemos pero, que tal vez, la decimos sólo con los labios, sin la postura, la atención y los sentimientos de Jesús. A través de una parábola, la del amigo inoportuno, nos indica Jesús que la oración, cuando hay confianza, no se somete a una hora fija y lo que se necesita se pide con insistencia hasta obtener respuesta. La dificultad que tenemos nosotros para que se nos responda es que nos cansamos de pedir, de llamar, de tocar a la puerta. La insistencia viene de la fe y la confianza, por eso, cuando pedimos algo importante, cuando pedimos al Padre que nos dé el Espíritu Santo, él nos lo dará. Jesús nos hace una invitación apremiante para que supliquemos, para que no dejemos de insistir en la oración.
Para ayudarte:
• ¿Cómo me relaciono con Dios: como con un Padre cercano o como con alguien lejano?
• ¿Pido a Dios con confianza o solo cuando tengo problemas?
• ¿Soy insistente en la oración o me canso rápido?
• ¿Perdono como Jesús dice en la oración?
👉 Frase clave para recordar: “Pidan y se les dará.”
Hablar contigo es decirte todo lo que siento,
mis alegrías, mis logros, mis tristezas,
mis miedos, mis problemas, todo de mí.
Señor, tú me conoces desde que llegue a este mundo
y siempre has estado a mi lado,
tú siempre estás dispuesto a hablar conmigo,
eso te agrada y a mí también,
cuando lo hago me lleno de paz, de confianza, de fe;
no permitas que nada perturbe mi comunicación contigo
y que me des todo el amor que necesito
para seguir en el camino hacia ti.
Siguiendo este mensaje, ¿Cuál es tu oración personal?
Cada uno pone sus intenciones. Amén.
«Señor, enséñanos a orar»
(Repetimos)
«Señor, enséñanos a orar»
«Señor, enséñanos a orar»
Siguiendo el mensaje, ¿Cuál es la palabra o frase o párrafo o actitud que te ayuda a recordar este texto?- Vuelvo a reforzar esta acción: «A diario procuremos hablarle al Señor, compartirle nuestra vida y recibir su amor»
- Voy a rezar el Padre Nuestro cada día, pensando en cada palabra.
- Haré una lista de cosas por las que quiero pedirle a Dios, y las oraré esta semana.
- Seré más perseverante: no dejaré de orar aunque no vea respuesta rápida.
- Reforcemos también buscar a alguien más, un amigo, vecino, familiar, hermano, de la comunidad, del grupo, dialoguemos y compartamos nuestro diario vivir entre nosotros y con Dios.
Siguiendo el mensaje, ¿Cuál es la acción concreta que te invita a realizar?
2. Aprende y colorea:

3. Ve el vídeo "Experiencia Cotidiana"4. Realiza el puzzle:
No hay comentarios:
Publicar un comentario